La recta final de LaLiga ha llegado con más incertidumbre que nunca. Los tres gigantes del fútbol español, Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid, se encuentran en plena lucha por el título, tras haber sido líderes en diferentes momentos de la temporada y haber cedido en otros ante la presión de sus rivales. En esta ocasión, los corresponsales de ESPN en Madrid y Barcelona analizan las claves para entender cómo cada equipo se enfrenta a la recta final del campeonato.
¿Quiénes eran los favoritos al título al principio de la temporada?
Al principio de la temporada, el Real Madrid era considerado como el favorito por muchos, gracias a su plantilla completa y la llegada de Kylian Mbappé, un fichaje que prometía fortalecer aún más su ya potente ataque. Sin embargo, la temporada no ha sido sencilla para los blancos. Rodrigo Fáez, corresponsal en Madrid, mencionaba que, a pesar de la irregularidad, el Madrid podría finalmente quedarse con LaLiga debido a su experiencia y calidad.
Por su parte, Jordi Blanco, corresponsal en Barcelona, también señaló al Real Madrid como el favorito al inicio, pero destacó que, a medida que la temporada avanzaba, el Barcelona había mejorado notablemente, ganándose así su respeto y consideración. Moisés Llorens, igualmente, veía al Real Madrid como el principal candidato, especialmente por haber sido el campeón vigente de LaLiga y la Champions League.
¿Por qué ha cambiado tanto el líder de la liga?
Según Rodrigo Fáez, el calendario apretado ha jugado un papel fundamental en los cambios de liderazgo. Las exigencias del torneo, sin pausas significativas, han afectado a los jugadores y las plantillas, lo que ha generado una irregularidad en los resultados, beneficiando a equipos como el Atlético de Madrid.
Jordi Blanco añadió que, más allá de la irregularidad de los tres equipos principales, también ha habido otros clubes de la segunda unidad que han puesto en aprietos a los grandes, demostrando que LaLiga es cada vez más competitiva. Moisés Llorens, por su parte, resaltó la falta de regularidad como un factor determinante, destacando cómo el Atlético, que parecía fuera de la lucha, ha conseguido encadenar una racha de partidos sin perder, mientras que el Barcelona ha caído en algunos partidos cruciales.
¿Dónde se puede ganar o perder el título?
Para Rodrigo Fáez, el Clásico es el partido clave para definir al campeón. Un enfrentamiento entre el Barça y el Madrid en Montjuïc, que podría ser decisivo, es el punto de inflexión que podría marcar el futuro del campeonato.
Jordi Blanco considera que el calendario favorece al Barcelona, ya que, si logran mantener el liderato tras el Clásico, darían un paso gigante hacia el título. En cambio, el Madrid tiene que aprovechar cada partido para sumar tres puntos, esperando el error del Barça. En cuanto al Atlético, su camino hacia el título dependería de un “milagro”, aunque la lucha por el campeonato aún no está descartada.
LaLiga y la competencia esta temporada
Este año, es posible que se vea al campeón con la menor cantidad de puntos en casi dos décadas. Rodrigo Fáez cree que esto refleja una liga más abierta, en la que muchos equipos han aprovechado las caídas de los grandes, igualando el nivel de la competencia. Por su parte, Jordi Blanco destaca el nivel de los equipos que luchan por la permanencia, que han sumado más puntos que la temporada pasada, lo que ha incrementado la competitividad de la liga. Moisés Llorens coincide, señalando que la falta de regularidad de los grandes es un reflejo de una mayor competencia en todos los niveles de LaLiga.
¿Quién ganará LaLiga?
Al final, las apuestas se siguen manteniendo abiertas. Para Rodrigo Fáez, el Real Madrid, con su fondo de armario y experiencia, será el que logre alzar el título, ya que tienen la motivación de ganar LaLiga después de más de quince años sin conseguir dos campeonatos seguidos.
Jordi Blanco, por otro lado, cree que el Barcelona, si consigue mantenerse firme en el Clásico y seguir con su racha de victorias, tiene todo a su favor para ganar el campeonato.
Finalmente, Moisés Llorens apuesta por el Barcelona, destacando su estilo de juego, la intensidad y la regularidad que ha mostrado a lo largo de la temporada como factores clave para llevarse el título de LaLiga.
Con solo unos partidos restantes, todo está por decidir en una de las temporadas más emocionantes de LaLiga en los últimos años.