¡El fútbol nunca fue tan lucrativo! La FIFA ha dado a conocer que el Mundial de Clubes 2025 será el torneo con el mayor premio económico en la historia del fútbol, con una increíble cantidad de 125 millones de dólares para el club campeón. Este torneo será el primero en su formato ampliado a 32 equipos, y se celebrará en los Estados Unidos, entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha destacado que el torneo contará con un modelo de distribución de premios sin precedentes, donde los 1.000 millones de dólares destinados a los clubes se repartirán en función del rendimiento de cada equipo. Además, todos los ingresos de este evento serán destinados al desarrollo del fútbol de clubes a nivel mundial, sin tocar las reservas de la FIFA.
Premios millonarios: cómo se distribuirán
El nuevo formato de este torneo incluirá una fase de grupos con siete partidos y luego eliminatorias. La cantidad de dinero que se repartirán los equipos aumentará a medida que avancen en el torneo, con dos millones de dólares por victoria en la fase de grupos y un millón por empate. El premio irá incrementándose a lo largo del torneo, con 7.5 millones para los ganadores de Octavos de Final, 13.125 millones para los de Cuartos de Final, 21 millones para los semifinalistas, 30 millones para los finalistas y, por supuesto, los 40 millones para el campeón.
En cuanto a los derechos de participación, los equipos que competirán recibirán un total de 525 millones de dólares, distribuidos de manera no equitativa. Los 12 clubes europeos, entre los que destacan gigantes como Real Madrid y Atlético de Madrid, se repartirán entre 38.19 millones y 12.81 millones de dólares, en función de criterios deportivos y comerciales. Los clubes sudamericanos recibirán 15.21 millones de dólares, mientras que los equipos de Concacaf, Asia y África obtendrán 9.55 millones, y el único representante de Oceanía, el Auckland City de Nueva Zelanda, recibirá 3.58 millones.
Un futuro brillante para el fútbol mundial
Además de los premios por rendimiento, la FIFA también ha creado un programa de inversión solidaria sin precedentes, con una inversión de 250 millones de dólares para el desarrollo del fútbol a nivel mundial. Todo esto, sin que la FIFA toque sus reservas, lo que garantiza un apoyo continuo al desarrollo del deporte en sus 211 asociaciones miembro.
Este torneo promete no solo ser una competencia emocionante, sino también una gran oportunidad económica para todos los clubes involucrados, lo que le da una nueva dimensión al Mundial de Clubes 2025. Con acuerdos de transmisión con DAZN y patrocinadores como Hisense, Coca-Cola, AB InBev y Bank of America, el evento será uno de los más grandes de la historia del fútbol mundial.