En tiempos de incertidumbre, desinformación y tecnologías emergentes, el papel del periodismo se vuelve más relevante que nunca. Así lo afirma Javier Moreno, reconocido periodista español y exdirector de El País, quien visitará San Miguel de Allende, Guanajuato, para impartir un seminario enfocado en la situación actual del periodismo en México y el mundo.
Periodismo en crisis: ¿vale la pena seguir?
Moreno planteó una pregunta provocadora: si el periodismo sigue siendo valioso en la era digital, donde las redes sociales dominan la conversación y la inteligencia artificial transforma la producción y consumo de información. A su parecer, la respuesta reside en la esencia misma de la profesión. Según sus palabras, el periodismo es un oficio que se perfecciona cada día, uno en el que se aprende constantemente, y es aún más necesario en tiempos de caos. Por ello, se llevó a cabo un seminario-taller titulado “El periodismo en tiempos de caos”, acompañado de una masterclass titulada “Democracias violentadas”, que se celebraron en noviembre en San Miguel de Allende.
Defender el periodismo, defender la democracia
Durante su intervención, Moreno defendió la importancia de un periodismo sólido y ético, argumentando que sin él, las democracias pierden su base. Hizo hincapié en que los principales retos del periodismo hoy en día son la falta de recursos, el ruido informativo de las plataformas digitales, la censura y la violencia contra los periodistas, amenazas directas a la libertad de expresión. Con el objetivo de fomentar un diálogo entre los periodistas mexicanos, Moreno buscó reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la profesión. También mencionó cómo los periodistas deben resistir los ataques del poder, las agresiones físicas y digitales, y los cambios provocados por las nuevas tecnologías emergentes.
Un evento para promover el pensamiento crítico
Este evento se realizó gracias a la invitación del presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, y del colectivo de expertos “Indeleble”. Se destacó que la iniciativa tenía como fin convertir a la ciudad en un centro de eventos intelectuales nacionales e internacionales, con un fuerte compromiso hacia la reflexión crítica y la libertad informativa.
Así, este encuentro no sólo pretende fortalecer el ejercicio periodístico, sino también promover la participación ciudadana informada, elemento clave para una democracia funcional.
Moreno, con su presencia en el seminario, dejó claro que su objetivo era fortalecer el ejercicio periodístico y promover la participación ciudadana informada, un aspecto clave para una democracia funcional. Según sus palabras, sin un periodismo libre, honesto y comprometido, no existe democracia posible, invitando a los periodistas a seguir luchando por la verdad incluso en tiempos adversos.