Toluca: un vibrante empate ante Tigres en la Liga MX Femenil

Un debut prometedor para las escarlatas en el Torneo Apertura 2025, con figuras europeas que ya dejan huella en el fútbol mexicano.

 

El Torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil comenzó con un duelo lleno de emociones entre Toluca y Tigres en el Estadio Universitario, mejor conocido como “El Volcán”. El conjunto escarlata, que ha renovado significativamente su plantel, logró rescatar un valioso empate 1-1 frente al equipo más laureado del certamen. La gran novedad fue la destacada actuación de las francesas Eugenie Le Sommer y Faustine Robert, quienes fueron protagonistas en el empate para Toluca.

Eugenie Anne Claudine Le Sommer, con una brillante carrera en el Olympique de Lyon —club con el que ganó seis títulos de Champions League Femenina— hizo su debut en tierras mexicanas con un gol de cabeza al minuto 75. La asistencia vino de su compatriota, Faustine Valerie Robert, también procedente del fútbol francés, quien llegó a Toluca tras su paso por el Montpellier.

Ambas jugadoras no sólo representan un salto de calidad para el equipo mexiquense, sino también un cambio en el panorama de la Liga MX Femenil, que continúa atrayendo talentos internacionales. Esta tendencia ya se había visto en temporadas anteriores, con la llegada de figuras como Jenni Hermoso (ex Barcelona), quien también fue protagonista en este partido al marcar el primer gol para Tigres al minuto 16.

 

Un empate con sabor europeo

Tigres, equipo con cinco títulos en la Liga MX Femenil, mostró su poderío desde el inicio. Jenni Hermoso aprovechó una oportunidad tempranera para abrir el marcador, demostrando una vez más por qué es una de las jugadoras más peligrosas del torneo. Sin embargo, Toluca supo reaccionar con orden y paciencia. Durante el segundo tiempo, el equipo dirigido por Gabriel Velasco apostó por la posesión y el juego por las bandas, lo que resultó clave en el empate.

El gol de Le Sommer no sólo fue importante en lo deportivo, sino que representa un símbolo de la internacionalización del campeonato femenino en México. De hecho, muchas de las jugadoras extranjeras provienen de ligas europeas consolidadas como la D1 Féminine francesa, la Liga F española o la Bundesliga femenina alemana.

 

La apuesta de Toluca por el talento global

Toluca se ha propuesto construir uno de los equipos más competitivos del fútbol femenino en México, y el fichaje de figuras como Le Sommer y Robert es prueba de ello. El club también ha reforzado su plantilla con talento nacional, apostando por una mezcla de juventud y experiencia. En palabras del director deportivo del club, el objetivo es “convertirse en un referente del fútbol femenino no solo a nivel nacional, sino también continental”.

Este resultado frente a Tigres, en uno de los estadios más complicados del país, sin duda representa un buen augurio para lo que viene. El siguiente reto para las escarlatas será enfrentar a las Águilas del América, en un duelo que también promete emociones y un nuevo test para sus nuevas incorporaciones.

 

La Liga MX Femenil, en plena evolución

La evolución del campeonato mexicano femenino no se limita a los fichajes. Según un informe publicado por la Federación Mexicana de Fútbol en junio de 2025, la audiencia televisiva ha aumentado en un 45% en los últimos dos torneos, mientras que la asistencia promedio a los estadios ha superado los 6,000 espectadores por partido. La llegada de figuras internacionales está contribuyendo a aumentar el interés y la competitividad del torneo.

En resumen, el empate entre Tigres y Toluca marca el inicio de un torneo que promete ser el más atractivo en la historia de la Liga MX Femenil. Con figuras como Le Sommer, Robert y Hermoso en escena, el fútbol femenino en México está viviendo una nueva era.

 

Fuentes consultadas:

  • Liga MX Femenil – Estadísticas oficiales 2025
  • Federación Mexicana de Fútbol – Informe de crecimiento de la liga femenina (junio 2025)
  • UEFA – Perfil de Eugenie Le Sommer
  • L’Équipe – Ficha técnica de Faustine Robert
  • Marca Claro México – Cobertura especial del Apertura 2025
  • Récord – Análisis postpartido Tigres vs. Toluca